Alba Moreno-psicóloga

Estemos en contacto

Descubre tu verdadero potencial. Encuentra el equilibrio, desarrolla la autodisciplina y alcanza la sabiduría para transformar tu vida.

Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto conmigo directamente por correo electrónico y explicarme en que te puedo ayudar.

albamoreno@metamorfosi.es

Solicita una consulta gratuita

Si tienes alguna pregunta o simplemente deseas ponerse en contacto conmigo, utiliza el siguiente formulario.

Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto conmigo directamente en albamoreno@metamorfosi.es y explicarme en que te puedo ayudar.





    Una psicóloga infanto-juvenil es una profesional de la psicología especializada en el estudio, diagnóstico y tratamiento de los problemas emocionales, conductuales y del desarrollo en niños y adolescentes.

    Si te sientes abrumado por tus emociones, no puedes manejar el estrés o notas cambios significativos en tu comportamiento, podrías necesitar ayuda psicológica.

    Una sesión psicológica puede variar dependiendo del enfoque del terapeuta y las necesidades específicas del paciente, pero generalmente, puedes esperar lo siguiente:

    • Entrevista Inicial: En la primera sesión, el psicólogo suele realizar una entrevista para conocer tu historia personal, tus motivos para buscar ayuda y tus objetivos terapéuticos.
    • Ambiente Seguro y Confidencial: Las sesiones se desarrollan en un entorno seguro y confidencial donde puedes hablar abiertamente sobre tus pensamientos y sentimientos sin temor a ser juzgado.
    • Establecimiento de Objetivos: Se pueden definir metas específicas para la terapia, tanto a corto como a largo plazo, y planificar cómo alcanzarlas.
    • Exploración de Problemas: Discutirás los problemas o inquietudes que te han llevado a buscar ayuda. El psicólogo te ayudará a explorar y comprender mejor estos problemas.
    • Desarrollo de Estrategias: El terapeuta puede enseñarte técnicas y estrategias para manejar mejor tus problemas. Esto puede incluir habilidades de afrontamiento, técnicas de relajación, reestructuración cognitiva, entre otras.
    • Retroalimentación y Reflexión: Habrá espacio para reflexionar sobre lo que se ha discutido y cualquier progreso o desafío que hayas enfrentado desde la última sesión.
    • Planificación para el Futuro: Al final de cada sesión, pueden establecerse tareas o ejercicios para realizar entre sesiones y prepararse para la próxima.
    • Seguimiento del Progreso: A lo largo del tiempo, el psicólogo hará un seguimiento de tu progreso hacia tus objetivos terapéuticos y ajustará el plan de tratamiento según sea necesario.

    En general, una sesión psicológica está diseñada para ser un espacio de apoyo y crecimiento personal, donde puedes trabajar hacia una mejor comprensión y manejo de tus problemas emocionales y de comportamiento.

    La duración del proceso de terapia psicológica puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, incluyendo la naturaleza del problema, los objetivos del tratamiento, la frecuencia de las sesiones y la respuesta individual del paciente al tratamiento.

    La frecuencia de las sesiones suele ser semanal al principio, pero puede ajustarse a medida que se avanza en el tratamiento.